Bienvenida Presidenta

“La ingeniería está presente en gran parte de las acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana. Las empresas, organizaciones y profesionales que se desenvuelven en este ámbito, deben tomar decisiones importantes que impactan en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad, destacándose por ello el importante rol social que tiene esta profesión.El Instituto de Ingenieros de Chile, fundado el año 1888, es un organismo autónomo e independiente que aporta permanentemente al desarrollo y al prestigio de la ingeniería, a través de comisiones de estudio, conferencias, opiniones técnicas, entre otros.
Algunos de sus objetivos fundamentales son: “fomentar el conocimiento y progreso de la ciencia y el arte de la ingeniería; tratar los problemas que afecten a la ingeniería, a su enseñanza y a la profesión de ingeniero y colaborar en la solución de problemas de interés nacional que afecten el desarrollo del país; contribuir al prestigio y desarrollo de la ingeniería” Invitamos a los ingenieros civiles a ser parte de nuestro Instituto para aportar al desarrollo del país.”
Instituto de Ingenieros de Chile
"Promover la excelencia de la ingeniería y contribuir al desarrollo del país"
Actividades próximas
Noticias
PUERTO EXTERIOR DE SAN ANTONIO|La mayor expansión portuaria en la historia de Chile.
PUERTO EXTERIOR DE SAN ANTONIO: La mayor expansión portuaria en la historia de Chile. Expone: Sra. Sally Bendersky S., Presidenta, Puerto San Antonio. Presidenta, Academia
FORO| LA ECONOMÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LA POLÍTICA NACIONAL DEL LITIO
LA ECONOMÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LA POLÍTICA NACIONAL DEL LITIO. Expone: Sr. JORGE PEDRALS: Introducción Sr. CESAR HIDALGO: Aplicación de la Economía de la
PROFESOR PATRICIO POBLETE SE INCORPORA COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA DE CHILE
Mediante una sesión telemática la Academia de Ingeniería de Chile completó el pasado 31 de marzo el proceso de incorporación del profesor Patricio Poblete Olivares como su
NÓMINA DE GALARDONADOS CON LOS PREMIOS AÑO 2022
Estimado Socio: Por especial encargo de la Sra. Silvana Cominetti, Presidenta del Instituto de Ingenieros de Chile, tengo el agrado de informar a usted, qué
Nuestra Historia
La fundación del Instituto de Ingenieros de Chile en el año 1888, fue un hecho especialmente significativo en el desarrollo de la profesión, ya que indicó la existencia de un cuerpo de ingenieros suficientemente sólido para constituir una asociación de profesionales voluntaria, que fue fortaleciendo la consideración pública hacia la profesión, logrando demostrar con el transcurso de los años que los ingenieros por su propia formación científica estaban habilitados no sólo para ser “constructores” sino también administradores eficientes de los negocios públicos y privados.
La consolidación de las actividades del Instituto se demuestra en la influencia que ha adquirido con el transcurso de los años, cuando sus integrantes han participado y opinado sobre el diseño e implementación del desarrollo económico y tecnológico del país.
Indicadores
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%

Anales del Instituto de Ingenieros de Chile
Una colaboración conjunta entre el Instituto de Ingenieros de Chile y la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la digitalización de los Anales del Instituto desde 1888 hasta 1956.
Junta Ejecutiva 2023
Silvana Cominetti Cotti-Cometti
Ricardo Nicolau del Roure G.
Cristian Hermansen Rebolledo
Jorge Pedrals Guerrero
Juan Carlos Barros Monge
Germán Millán Valdés
Ximena Vargas Mesa
Presidentes a la fecha
Organización
Nuestros Socios
¿Quiénes pueden ser Socios Activos?
La administración y dirección superior del Instituto está a cargo de un Directorio compuesto por 30 miembros, integrado por el Past President, un representante de cada una de las Sociedades Académicas miembros, un representante de cada una de las Comisiones de Estudio, y el número de personas necesarias para completar el total establecido en los Estatutos. La Junta Ejecutiva está conformada por el Presidente, 1er. Vicepresidente, 2º Vicepresidente, Secretario, Prosecretario, Tesorero y Protesorero.
Nuestra Corporación financia sus actividades y objetivos de bien público, exclusivamente con el aporte de sus Socios, Empresas Colaboradoras y Sociedades Académicas, quienes en su conjunto comparten los anhelos, principios y valores que han guiado la actuación del Instituto durante sus más de 130 años de existencia.
El Instituto invita en algunas ocasiones a personas naturales y jurídicas que estima comparten sus objetivos a ingresar a nuestra Corporación, siendo aceptadas aquellas que reúnen los requisitos estatutarios.
· Las personas naturales que acrediten título de Ingeniero Civil otorgado por las Escuelas de Ingeniería de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Universidad de Los Andes.
· Las personas naturales que no reúnan los requisitos establecidos precedentemente, pero que acrediten a juicio del directorio, estudios de ingeniería y experiencia profesional destacada.
Testimonios

TOMÁS GUENDELMAN BEDRACK
Ingeniero Civil de la Universidad de Chile

JERKO JURETIC DÍAZ
Ingeniero Civil Industrial (2001) y M.B.A. (2003) de la Universidad de Chile
